Educación Financiera
Todo lo que necesitas saber de Educación Financiera
Los consejos del presidente de IRIS, Lorenzo Garavito, para mejorar tu ahorro
En el mes del ahorro, conversamos con el presidente de la Financiera sobre sus tips básicos para ahorrar. Conócelos y ponlos en marcha en tus finanzas personales y familiares.
Keyword: ahorro, ahorro a la mano, ahorro para empresas, por que ahorrar, cómo ahorrar dinero, ahorro o inversión, que ahorrar, ahorrar y ganar dinero.
Lorenzo Garavito, el presidente de Iris, cuenta con más de 30 años de experiencia en Finanzas. Es economista de la Universidad de los Andes y tiene una maestría en Administración de Empresas del MIT. Desde el 2020 es presidente de Iris y de la Financiera Dann Regional, una firma de libranzas de 25 años de experiencia.
En entrevista exclusiva, por el mes del ahorro, nos contó las acciones que considera fundamentales para lograr ahorrar y darle un mejor manejo a tus presupuestos.
H2: ¿Por qué es importante el ahorro para las finanzas personales?
El ahorro nos permite planear financieramente las etapas de la vida y las metas personales y familiares que tenemos. No es lo mismo ahorrar para un viaje familiar, que para un retiro en plenitud. A cada propósito es necesario proponerse un objetivo de ahorro diferente.
H2:¿Cuáles son los errores más comunes al ahorrar?
El error más común y grave es pensar que el recurso con el que se cuenta hoy, es la única realidad financiera con la que se cuenta. Eso hace que las personas gasten más de lo que tienen o de su capacidad de endeudamiento; que incurran en gastos que comprometen todo su presupuesto. No pensar en el futuro y en las otras necesidades que puedan llegar a tener.
Hay que hacer gastos y otorgarpresupuestos para cada meta financiera del área de tu vida. Es fundamental analizar las finanzas con una proyección a corto, mediano y largo plazo.
H2: ¿Cuáles son los tipos de ahorros fundamentales para el éxito financiero?
Los tres más importantes a tener en cuenta son:
Imprevistos: es importante tener lo suficiente para sobrevivir 2 o 3 meses. Esto depende también del momento de vida, puesto que para un joven es más fácil recuperarse de una crisis financiera por su energía y capacidad para el trabajo. Conforme pasan los años, esta bolsa debe ser mayor.
Una muestra de la importancia de este tipo de ahorro fue la pandemia. Quienes tenían un poco de ahorro, pudieron sobrellevar la crisis mejor que quienes no.
Inversión: entender los ciclos del mercado, los movimientos y las oportunidades de crecimiento de capital de cada ciclo de inversión es básico. Comprender estas posibilidades de los comportamientos de los mercados, de acuerdo a tu perfil de riesgo y etapa de vida, es el ideal.
Como ejemplo en la actualidad, tenemos las subidas de intereses en los bancos centrales, con impacto en la mayoría de subida de precios generalizados en las economías. Con este panorama, es ideal colocar los portafolios de inversión en instrumentos con objetivos a largo plazo.
Retiro o pensión: en el futuro y la vejez hay incertidumbre y el ideal de mantener nuestro estilo de vida, se conecta directamente con nuestra sostenibilidad y propósito de ahorro para el futuro. Más allá de los apoyos que da el gobierno, es fundamental ahorrar para esta etapa de la vida.
H2: ¿Cuáles son sus 3 consejos para el ahorro?
- Vivir por debajo de los ingresos sin incurrir en deudas que superen la capacidad de pago.
- Ahorrar mes a mes, no dejar las metas para ciertas épocas del año o periodos muy cortos de tiempo.
- Aprovechar los ciclos económicos e invertir tu dinero para que no pierda valor e, incluso, crezca.
H2: ¿Cuáles son las acciones de ahorro que adelanta Iris? ¿Qué tipo de efectividad le suma esto a la empresa?
Nuestra cartera tiene mucho efectivo y por eso ahorramos en liquidez. Eso nos permite brindar respaldo a quienes tienen con Iris su capital y nos permite tener una muy buena calificación frente a los interesados.
Este comportamiento también nos impulsa en efectividad, lo cual hace que nuestra misión se cumpla con mayor efectividad.
H2: ¿Para qué sueños está ahorrando Lorenzo Garavito?
Corto plazo: unas buenas vacaciones con la familia.
Mediano plazo: voy por la mitad, pero es asegurar la educación completa de mis hijos.
Largo plazo: tener un retiro con tranquilidad financiera.
Cuatro artículos que pueden apoyar tu proceso
- Ley de Borrón y Cuenta Nueva-Ley 2157 de 2021
La Ley de Borrón y Cuenta Nueva modifica el régimen de Habeas Data y trae beneficios para los deudores morosos que se pongan al día con sus obligaciones reportadas en centrales de riesgo. Más información Aquí
- Cuidar tus datos es cuidar tu seguridad-Ley 1266 de 2008
Nosotros periódicamente entregamos a DataCrédito y a la CIFIN la información de crédito de cada uno de sus clientes (deudores y codeudores) como una herramienta adicional para la toma de decisiones de crédito. Más información Aquí
- Tipos de entidades Vigiladas ¿Qué es la superintendencia de financiera de Colombia?
En este artículo vas a conocer las entidades vigiladas que apoyan la confianza y el proceso que tenemos como entidad financiera. Más infomación aquí
- Mecanismos de protección contractuales para el consumidor financiero.
Conocerás la Ley 1328 de 2009 donde se establecen las prácticas que deben ser tenidas en cuenta como mecanismos para la protección de los derechos del consumidor financiero. Más información aquí
Boletín Iris
Conozca información detallada sobre productos y servicios que pueden hacer más efectiva la gestión de tus finanzas